Tal como anunciamos en el post anterior (Tradición y sabor en la parrilla Argentina: Chorizos Criollos) , hoy vamos a darte recetas e ideas de preparaciones con chorizos criollos, ya que son un ingrediente versátil que se presta a estar presente en muchos tipos de platos. Su sabor  tan particular los convierte en protagonistas en múltiples recetas,  donde aparecen como el sabor principal o el que da ese toque especial en platos tradicionales hasta opciones más creativas.

Empecemos por el Choripán Clásico

El choripán es quizás la forma más famosa de disfrutar los chorizos criollos. Este bocadillo consiste en un trozo de chorizo a la parrilla servido dentro de un pan, generalmente acompañado de salsa chimichurri. Es una delicia perfecta para compartir en asados y reuniones. La mejor forma de presentarlo para que sea más fácil de comer, es cortando el chorizo en mariposa, o sea, abriéndolo por la mitad sin que se separe del todo. Los comensales agradecerán este detalle a la hora de morder todo el conjunto.

Guisos y Platos Tradicionales

¿A quién no le gusta un buen guiso en días de frío? Estos platos de cuchara son otra forma de resaltar los chorizos criollos en la cocina. Se pueden incorporar a una variedad de platos reconfortantes, aportando su sabor característico. En donde incluir chorizos en un guiso/ potaje de lentejas o en patatas guisadas combina sabores y texturas, creando un plato sustancioso y delicioso donde mojar pan.

Salsa para acompañar pastas y arroces con chorizos troceados

Una salsa que no falla, al contrario, triunfa y se recuerda durante días, es la boloñesa hecha con chorizo. No tiene mayor secreto que utilizar chorizo troceado en lugar de carne picada (te recomendamos que utilices la carne picada fresca para un resultado de mayor calidad y sabor en tus platos) 

Entonces, al hacer la boloñesa, prepara el sofrito correspondiente con cebolla y zanahoria y cuando ya estén doradas, agrega el chorizo troceado. Deja que se dore y súmale el tomate triturado. Sazona, ponle un poco de azúcar para cortar la acidez del tomate, agrega orégano y deja que se haga a fuego lento.


Otras ideas creativas que puedes hacer en casa

Las posibilidades con chorizos criollos son prácticamente infinitas. ¿Has probado a hacer empanadas caseras con relleno de chorizo en lugar de carne picada? Puedes estar seguro de que convierte a la empanada criolla en un plato diferente e intenso.

Hay quienes lo agregan también a la pizza como topping o incluso en croquetas.  Esto ya es muy personal y depende de los gustos de cada uno. 

Una versión diferente al Choripan, que puede ser realmente deliciosa es la que hemos visto preparar a varios influencers en sus Instagram. Puedes hacerlo a la plancha o parrilla, según quieras o tengas en casa.

1. Corta el pan a la mitad (ábrelo como si fueras a tomar una tostada) quítale la miga, humedece el pan con un poco de aceite de oliva y agrega pimienta o las especias que más te gusten, puedes incluso agregar aquí chimichurri preparado, dará un sabor espectacular al conjunto de ingredientes.

2. En el hueco que quedó al retirar la miga pon queso mozzarella a gusto.

3. Luego abre el chorizo por la mitad (te recomendamos quitarle la piel) y con los dedos aplástalo. Una vez hecho esto, ponlo sobre el pan y presiona un poco para que se “pegue” a este.

4. El último paso es ponerlo sobre la plancha caliente (o la parrilla con brasas) para que se haga bien la carne. Dale la vuelta para tostar un poco el pan y asegurarte de que el queso mozzarella que está en el interior se derrite y se funde con las especias que hayas puesto.

5. Por último, esparce por encima alguna de las salsas sugeridas a continuación y, ¡voilá! Disfruta de un plato muy sencillo de hacer con un toque distinto.


Acompañamientos y presentación de los platos

La elección de los acompañamientos es fundamental para realzar la experiencia gastronómica. Un chorizo bien cocido puede ser complementado con opciones variadas que potenciarán su sabor y harán del plato una delicia memorable.

Salsas y Aderezos con los que acompañar al chorizo

Las salsas son un gran aliado. Pueden añadir frescura y un toque de acidez que contrastan con la intensidad del chorizo. Algunos aderezos recomendados son:

Chimichurri: Esta salsa a base de perejil, ajo, aceite y vinagre es un clásico en la parrilla argentina.

Salsas barbacoa: Con su sabor ahumado, complementan muy bien el perfil del chorizo.

Salsa criolla: Esta salsa es muy sencilla de hacer y realmente deliciosa además de fresca. Consisten e picar cebolla, pimiento rojo y verde y tomates. Todo en pequeños cuadrados. Mezclarlo, agregarle aceite de girasol, un poco de vinagre, sal y si se quiere, un poco de orégano.

¿Con qué acompañar los chorizos? Ensaladas y vegetales: Siempre son un acierto

El contraste de frescura en las ensaladas aporta un excelente balance al plato. Opciones recomendadas incluyen:

Ensalada de rúcula: Combina bien con el chorizo y añade un toque picante.

Pimientos asados caramelizados: Aportan un sabor dulce que complementa la intensidad del chorizo.

Ensalada de repollo blanco o colorado:  Aunque suene raro, la textura crujiente y el sabor tan particular del repollo, añade frescura al chorizo.

Bueno, lo prometido es deuda y ya la hemos pagado. Esperamos que estas propuestas de preparación y acompañamientos para los chorizos criollos te sirvan para preparar deliciosos platos en tu cocina.